Sí, sí. Habéis leído bien. Este año, pese a todo, se celebra la Edición 9.0 del Festival del Piorno en Flor. Y si, es verdad que todos preferiríamos estar paseando entre los maravillosos paisajes amarillos de Gredos. Pero este año, pese a todo, podremos disfrutar de la estampa desde casa.
Porque los responsables del festival han decidido celebrar de manera online la que sería su edición número diez. La cifra redonda se la quieren reservar para el año que viene, cuando lo piensan organizar a lo grande. ¡Y nosotros pensamos estar allí para disfrutarlo!
Pero hasta que llegue ese momento, vamos a maravillarnos desde casa con un festival que, eso sí, respeta las fechas previstas: del 18 de mayo al 28 de junio.
PODEMOS SER PARTÍCIPES
Además, si vivimos por la zona, o si la hemos visitado en años anteriores, podemos participar en la edición 9.0 del Festival del Piorno en Flor. Porque este festival lo vamos a hacer entre todos: aportando imágenes de años anteriores y de las que podamos aportar ‘en vivo’.
Tan sólo hay que enviar esas fotos a secretariado@asenorg.es.
Nosotros tenemos un montón de fotos chulas. ¡Porque nos encanta el festival! De hecho, si queréis ir abriendo boca podéis echar un vistazo al reportaje que preparamos después de una de nuestras visitas…
Así que vamos a dejarnos embaucar por el encanto de lo amarillo y soñar con montañas cubiertas de esas tonalidades gracias a la magia del piorno. Por cierto, ¿sabíais que existen hasta 23 tipos de piornos? ¿O que el piorno es tan solo un humilde arbusto que cuando suma fuerzas se convierte en todo un espectáculo? ¿O que en Gredos existen 60 puntos diferentes de observación para dejarse maravillar por la magia de lo amarillo?
MUCHAS ACTIVIDADES
La edición 9.0 del Festival del Piorno en Flor nos tiene reservadas muchas sorpresas para disfrutar en casa en familia.
Por ejemplo, mantiene la convocatoria de Tapas en Amarillo, con la propuesta ‘Tapas desde tu cocina’ y gracias a los bares y restaurantes de la zona. También habrá una exposición de manualidades realizadas con piornos (a cargo de Asvepa); un concierto virtual entre piornos, con la Agrupación Musical en Clave de Gredos; un concurso de relatos cortos organizado por el Club de Lectura de Navarredonda de Gredos; observaciones del cielo nocturno gracias a los monitores Starlight… Así hasta doce actividades. ¡Ah! Y una carrera online de spinning con imágenes de Gredos a cargo de GoCycle y de La Cañadilla además de la presentación de un trabajo de catalogación de piornos a cargo de la bióloga Belén Hernández, socia de Asenorg, entidad impulsora del festival.
VOLVER A GREDOS
Lo cierto es que gracias a la Edición 9.0 del Festival del Piorno en Flor podremos matar el gusanillo que todos tenemos por volver a la zona de Gredos, ¿verdad?
Allí nos esperan rincones tan maravillosos como la localidad de Navarredonda de Gredos; el Pinar de Navarredonda y la Peña Histórica; la garganta de Valdeascas; el Pozo de las Paredes; o el Puente del Duque.
Ojalá podamos vernos todos pronto por allí.