¡Los espantapájaros han tomado Garganta del Villar!
Sí, sí, como lo estáis leyendo. Decenas de espantapájaros han tomado las calles de este bonito pueblo de la parte alta del Valle del Alberche.
Pero no os preocupéis. No es una invasión zombie ni nada de eso, ja,ja.
Se trata de una iniciativa promovida por los vecinos de Garganta del Villar, que con motivo de sus fiestas patronales han decidido animar las calles del pueblo con estos tradicionales muñecos.
Nos cuentan que la iniciativa surgió de manera espontánea, en el grupo de WhatsApp del pueblo. Y a la vista de los resultados está claro que fue todo un éxito.
Se propuso decorar Garganta del Villar con espantapájaros. El diseño era libre. Y la única condición que se pedía es que el espantapájaros tenía que estar ‘bautizado’. Es decir, que tuviera nombre.
Y dicho y hecho. Si os acercáis estos días por Garganta del Villar os encontraréis con Marcos, Canito, Harry, Carlota, Pepa… Simpáticos muñecos hechos con material casero y rellenos de paja que luce cada uno de ellos su estilo.
Así, encontraréis espantapájaros ataviados a la antigua usanza, mientras leen súper interesados el periódico…
Otros vestidos con traje de faena, como si fueran a salir a trabajar al campo en cualquier momento…
Algunos van vestidos más al estilo del siglo XXI…
Algunos se parecen mucho a algún personaje televisivo, ¿verdad? ¿Quién será, quién será…?
Y otros dan un poquito de miedo, ja,ja.
El caso es que todos son súper divertidos y alegran el paseo por las calles de Garganta del Villar que estos días vive inmerso en sus fiestas patronales.
La verdad es que esta curiosa exposición bien merece una visita al pueblo. Podréis disfrutar de ella, al menos, hasta el jueves 16 de agosto, último día de las fiestas. Y si os apetece, echad un vistazo a su programa festivo. ¡Promete animación a todas horas!
Y si os apetece, podéis aprovechar para hacer alguna excursión por la zona. ¡Las tenéis a montones a poca distancia!
Como el Pinar de Hoyocasero, el Cerro Gallinero o el Pinar de Navarredonda de Gredos, por poneros sólo tres ejemplos.