¡Qué odiosos son los piojos, ¿verdad?! Todos nos echamos a temblar cuando en el cole nos avisan de que hay algún niño infestado. Y mucho más cuando esos indeseables animalitos entran en nuestra propia casa. La mayoría de las veces nos las vemos y nos las deseamos para acabar con ellos, ¿a que sí?
Pues contamos en Ávila con una aliada a la hora de acabar de manera efectiva, inocua y sin productos químicos con piojos y liendres. Se trata de Yanira sin Piojitos, el primer y único centro de salud capilar especializado de Ávila en la eliminación de piojos y liendres. Un centro que, además, está avalado por la Asociación Española contra la Pediculosis.
YANIRA SIN PIOJITOS
¿Cuántas veces os habéis vuelto locos probando todo tipo de productos para acabar con los dichosos piojos? ¿Cuántos tratamientos habéis probado¿ Y sobre todo, ¿cuántos malos ratos os habéis llevado (vosotros y vuestros peques) a cuenta de los bichitos?
En Yanira sin Piojitos conocen bien todas esas situaciones. Y tienen las herramientas perfectas para ganar la guerra rápidamente; sin utilizar productos químicos, que tanto dañan el cuero cabelludo de los niños; sin hacer de ello un drama; y además, de manera económica.
Pueden hacerlo, en primer lugar, porque conocen al enemigo. «Un piojo puede vivir unos 30 días» comienza a explicarnos Yanira, que distingue entre las liendres, las ninfas y los piojos. En realidad son las ninfas las responsables de los molestos picores que sufren los niños. Y son tan minúsculas que sólo se aprecian con lupas de cinco dioptrías como las que tienen en Yanira sin Piojitos.
Un piojo pone diez huevos todos los días. Por eso, o se erradica el problema de forma contundente, o la lucha para terminar con ellos puede hacerse interminable.
LO PRIMERO, EL DIAGNÓSTICO
Pero antes de ponerse manos a la obra hay que realizar un diagnóstico adecuado. En primer lugar, hay que comprobar si existe o no infestación. Y es que hay que tener en cuenta que en la pediculosis existen personas asintomáticas. Es decir, que piensan que no tienen piojos porque no sienten picores. Pero que por su PH o por su tipo de cuero cabelludo, no se ven afectadas por esas molestias.
«Además, desde que tienes un piojo hasta que lo sabes pasan 15 días», recalca Yanira, que insiste por eso en la importancia de realizar un buen diagnóstico en este sentido. Sobre todo, cuando sabemos que tenemos casos cerca (ya sea en el cole o en nuestra propia casa).
En Yanira sin Piojitos realizan el diagnóstico de manera gratuita. Y es después de esa exploración cuando se comprueba si existe o no infestación. En el caso de que sea positivo, se determinan las sesiones que serán necesarias para erradicar el problema y el presupuesto de las mismas.
MANOS A LA OBRA
Si el diagnóstico ha sido positivo es hora de ponerse manos a la obra. «Lo hacemos en varias fases», nos explica esta experimentada peluquera.
La primera es la fase de la liendrera. Para ello utiliza una «súper liendrera»: la Assy 2.000, que retira con eficacia los huevos que, de no eliminarse, terminarían convirtiéndose en nuevos piojos.
Posteriormente se pasa al aspirado. Se realiza con un potente aspirador diseñado especialmente para estos fines y dotado de una liendrera. «Porque los piojos se esconden», aclara Yanira. «Así que la aspiradora va pasando por todo el pelo y retira limpiamente el piojo», abunda en su explicación.
Por último, se realiza una minuciosa revisión con la lupa de cinco dioptrías. «Miramos mechón por mechón, pelo por pelo, porque los huevos son muy pequeños y nos podemos dejar ni uno», insiste Yanira en la importancia de trabajar minuciosamente en este sentido.
Y una vez finalizada esta primera sesión, en menos de una semana Yanira y su equipo vuelven a revisar la cabeza de los peques.
La verdad es que la diferencia entre el antes y el después de una sesión en Yanira Sin Piojitos es espectacular. ¡Y los niños lo agradecen! Mirad la foto que nos ha dejado Yanira para que os hagáis una idea de lo limpitas que quedan las cabezas después de los tratamientos.
¿PARA QUIÉN SON ESTAS SESIONES?
Yanira nos explica que todo el mundo puede acudir a realizarse un tratamiento. Desde los más pequeñines («porque en las guardes también hay contagios», nos advierte Yanira) a los más jovencitos. De hecho, nos avisa también, cada vez hay más adolescentes infestados por culpa de los selfies y la costumbre de juntas las cabezas para hacerse fotos.
Los escolares son, quizá, los que más sufren este problema. La vuelta al cole, a las extraescolares y a las reuniones con amigos hacen que resulte más fácil que se contagien.
Pero también las mamás y los papás podemos sufrir una infestación. Y además, en cualquier momento del año. Porque los ‘pipis’ no descansan: ni en verano (en las piscinas pueden sobrevivir hasta nueve horas) ni durante el curso escolar, por supuesto.
LAS SESIONES
Las sesiones en Yanira sin Piojitos tienen una duración de una hora y cuarto. Se trata de hacerlo rápido, para que los niños no se cansen. A ello contribuyen también los medios que en el centro de salud capilar ponen a disposición de los niños para que se entretengan (tele, juegos…).
Tened en cuenta, por cierto, que Yanira Sin Piojitos es un centro de salud capilar pero también una peluquería con profesionales a su frente. Así que podéis aprovechar vuestra sesión para cortar el pelo a los niños. O para hacerle un tratamiento en el cuero cabelludo.
EL PRECIO
El precio de las sesiones varía en función del largo del cabello y de la infestación de los pequeños.
Oscila entre los 30 y los 80 euros, depende la cantidad de las infestaciones, el pelo y el tiempo empleado. Y el precio de las revisiones posteriores, es de 20 euros.
CONTACTO
Yanira sin Piojitos cuenta con un nuevo y espacioso local, en el que cuentan con una sala separada y habilitada para la eliminación de piojos y liendres.
Se encuentra en Calle Don ferreol Hernández, número 2, local 3. Junto a la plaza de Italia.
Podéis pedir más información y cita previa en el teléfono 920220444.
.