Mundo Belén es la maravillosa exposición de belenes que cada Navidad podemos disfrutar en el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITeS) de Ávila.
Se trata de uno de los mejores planes navideños que tenemos para disfrutar en familia en Ávila. Porque no siempre se pueden contemplar cientos de nacimientos en un único recorrido. Nacimientos, además, llegados de todos los rincones del planeta. Y con el fondo incomparable de la Muralla de Ávila.
Mundo Belén se caracteriza por reunir belenes de los cinco continentes. Los viajes que realizan por todo el globo los miembros de la familia Carmelita de la Universidad de la Mística y los regalos que les traen sus muchos amigos hacen que cada año la colección se enriquezca.
Lo hace, además, con auténticas joyas. Piezas que representan el nacimiento del Niño Jesús y que nos muestran cómo se celebra la Navidad en países tan lejanos como Australia, Chile, Canadá o Sudáfrica.
La Virgen María, San José y el Niño Jesús; los tres Reyes Magos; la mula y el buey; los pastores… Todos encuentran su espacio en los 1.000 belenes que reúne la colección de Mundo Belén y que van turnándose a la hora de ser expuestos.
MUNDO BELÉN AL AIRE LIBRE
Este año, Mundo Belén ha decidido salir de nuevo a la calle. Después del exitazo de su primera edición al aore libre, este año han querido repetir experiencia. Así que la exposición puede visitarse en un súper agradable paseo por los jardines que rodean a la Universidad de la Mística y a su albergue juvenil.
Un paseo que este año, además, podremos completar tomando un chocolate o un vino caliente en el puestecito que va a quedar instalado en la plaza de los jardines de la Universidad de la Mística.
La exposición combina belenes de gran tamaño con otros más pequeños.
BELENES DE TAMAÑO NATURAL
Los grandes, muchos de ellos de tamaño natural, son los que se encuentran al aire libre.
Prácticamente todos están hechos con materiales naturales o reciclados. Y han sido elaborados por los propios responsables del cites.
Palés, ramas, pajas, tuberías, troncos de madera… En nuestro recorrido por Mundo Belén nos encontramos con auténticas y sorprendentes maravillas.
Y lo que resulta más increíble todavía son las preciosas vistas que del Lienzo Norte de la Muralla de Ávila se tienen desde los jardines del CITeS.
De día o de noche alucinaréis con las mismas. Aunque nosotros os recomendamos que os abriguéis bien y que vayáis a visitar Mundo Belén cuando el sol se ha ido. Así, además de alucinar con las vistas a la Muralla, la Catedral de Ávila o la basílica de San Vicente iluminadas, disfrutaréis con la iluminación de Mundo Belén.
MILES DE LUCES
Y es que para hacer que el recorrido tenga más encanto, Javier Sancho, director del CITeS, y todo su equipo, han iluminado el sendero por el que discurre la exposición así como muchos de los árboles que lo rodean.
VENTANALES QUE SON ESCAPARATES
Pero no son esos, los exteriores, los únicos nacimientos chulos de Mundo Belén.
Aprovechando los grandes ventanales de sus edificios, convertidos para la ocasión en inmensos escaparates, los responsables del CITeS han montado una exposición cómoda súper completa.
Una exposición que, por cierto, este año arranca recordándonos que debemos protegernos y proteger a los que más queremos de indeseables contagios.
UN RECORRIDO POR LOS CINCO CONTINENTES
Como os decíamos, el hilo argumental es un viaje alrededor del mundo. Y son los continentes los que marcan cada uno de los capítulos de Mundo Belén.
En esta ocasión el recorrido arranca en Europa, dando especial protagonismo, cómo no, a España.
Pero nuestro viaje navideño nos llevará a lugares mucho más lejanos, claro que sí.
ÁFRICA Y AMÉRICA
Llaman mucho la atención los belenes africanos. Nos hablan de culturas ancestrales y únicas.
Tapices, árboles, las pirámides de Egipto se encargan de ambientar una zona que a los niños encanta. Y a nosotros más.
Y aunque separados por un océano, el continente africano y el americano están cerca en Mundo Belén. Se puede viajar de uno a otro con solo unos pasos. Y contemplar, así, un genial Belén apache.ç
O una preciosa pequeña colección de nacimientos mapuches.
O viajar a Argentina sin apenas despeinaros, por poner un ejemplo. O a Venezuela. Mirad qué bonito es este Belén venezolano.
ASIA Y OCEANÍA
¿Y qué nos decís de los belenes asiáticos? A nosotros son de los que más nos gustan.
La Virgen y San José se visten las mejores galas de países como China, Japón o Nepal. Y a nosotros nos encanta.
Aunque compiten seriamente con los de países como Australia o Nueva Zelanda. Porque, ¿alguna vez habéis visto un Belén con koalas, canguros, ornitorrincos o kiwis? Pues en Mundo Belén lo encontraréis.
ZONA INFANTIL
Por cierto, a mitad del recorrido llegaréis a la zona infantil. ¡Nunca falta en Mundo Belén!
Este año está a cubierto (aunque ventilada) y está llena de muñecos y peluches para alegría de los más peques.
Una noria, un castillo lleno de ositos y el Belén Exprés son protagonistas en una plaza en la que, cómo no, encontramos varios nacimientos de temática infantil.
Además es el espacio elegido para la pequeña tienda de recuerdos.
DÓNDE SE ENCUENTRA EL CITES
El Centro Internacional Teresiano Sanjuanista se encuentra en la calle Arroyo Vacas número 3.
Si necesitáis contactar con ellos podéis llamar al 920 35 22 40. O escribir un correo electrónico a info@mistica.es.
HORARIO Y DÍAS DE APERTURA
Mundo Belén abre esta Navidad todos los días entre el 6 de diciembre de 2021 y el 10 de enero de 2022.
Abre de lunes a domingo de 17,30 a 20,30 horas.
Como os decíamos, siempre os reciben con los brazos abiertos. Pero nosotros os recomendamos que acudáis de noche. Así podréis disfrutar del espectáculo de luces y de las imponentes vistas a la Muralla de Ávila. No os arrepentiréis.
La verdad e que en nuestra opinión Mundo Belen es uno de los mejores planes para hacer en Navidad den Ávila. ¡No os los perdáis!
LOS MEJORES BELENES DE ÁVILA
Por cierto que, como os podréis imaginar que Mundo Belén se encuentra en la lista con los mejores belenes de Ávila.
Aquí os dejamos un enlace para que visitéis nuestro artículo con todos ellos.