Celebramos la llegada del otoño y del fresquito con un nuevo artículo de nuestra dietista de cabecera, nuestra amiga Rosana Rabadán.
Y qué mejor manera de hacerlo que con un artículo en el que repasa las claves de los alimentos del otoño.
Platos de cuchara, calentitos, marcarán nuestros menús estos meses. Así que tomad nota de las sugerencias de Rosana. Seguro que os ayuda a comer rico y sano en esta época del año. Os dejamos con ella.
LOS ALIMENTOS DEL OTOÑO
El otoño con la vuelta al cole, días más cortos y las bajadas de temperatura fomentan las ganas de platos calientes y menos ligeros que en verano.
Elegir alimentos de temporada, beneficia el aprovechamiento de nutrientes ya que se encuentran en su punto óptimo de consumo y que solamente están disponibles, de forma natural, en unos meses concretos del año.
Si quieres puedes acceder a los calendarios mensuales de las verduras y frutas de temporada.
Debido al frío cocinaremos más sopas, cremas y guisos, y algunas vitaminas (como la vitamina A, C, B1, B2 y el ácido fólico), presentes en los alimentos al ser sensibles al calor pueden perderse o destruirse al cocinar la verdura hervida o al vapor, aunque sea de forma mínima pero es importante aumentar el consumo de frutas para compensar esa pérdida.
Siguiendo el plato saludable y la frecuencia de consumo semanal de los grupos de alimentos (herramienta y frecuencia que ya vimos en el artículo de comidas y cenas saludables), creamos un ejemplo práctico de menú de otoño para toda la familia, con las comidas y las cenas de una semana. Aparecen muchos alimentos de temporada: granada, calabaza, manzanas, mandarinas, frutos secos, boniato…
UNOS CONSEJOS
Además de los grupos de alimentos, es importante:
Bebida: el agua debe ser la bebida habitual para hidratarse.
Postre: la elección debería de ser comer fruta de postre, añadiendo algún día un yogur natural y sin azúcares añadidos.
Usar aceite de oliva para cocinar y aliñar.
MENÚ SEMANAL DE OTOÑO
- Crema de zanahoria con jengibre
- Hamburguesa de pescado
- Sopa juliana con estrellas y huevo escalfado
- Croquetas de salmón
- Sepia con patatas
- Berenjena rellena con gratinado de almendra
Se trata de un menú y propuestas sencillas y saludables para todos que pueden adaptarse a los gustos, preferencias, estacionalidad, festividades o alimentos que tengas en casa para esa semana y que puedes usar como menú semanal completo o coger ideas para complementarlo a tu propio menú.
Para los desayunos, medias mañanas y meriendas recuerda aportar alimentos saludables, incluso aprovechar los frutos secos de temporada como unas castañas asadas.
Se trata de un menú y propuestas sencillas y saludables para todos que pueden adaptarse a los gustos, preferencias, estacionalidad, festividades o alimentos que tengas en casa para esa semana y que puedes usar como menú semanal completo o coger ideas para complementarlo a tu propio menú.
Para los desayunos, medias mañanas y meriendas recuerda aportar alimentos saludables, incluso aprovechar los frutos secos de temporada como unas castañas asadas.
Y que mejor manera que enseñar buenos hábitos a los peques que implicándolos en la cocina o con actividades que incluyan alimentos de temporada y así aprender jugando.