El plan que hoy os presentamos nos hace especial ilusión. Por un montón de cosas.
En primer lugar, porque pensamos que lo podéis disfrutar muchísimo en familia.
En segundo, porque nos va a llevar a conocer lugares de la provincia que a pesar de estar muy cerquita de Ávila no son muy conocidos.
Y en tercero, pero no menos importante, porque en esta ocasión en Ávila Con Niños nos unimos a Patrimonio Divertido, especialistas en gestión de patrimonio cultural que desde hace años trabaja por acercarnos nuestra riqueza cultural de una manera divertida y amena.
Pues bien, de la mano de Patrimonio Divertido y con Jorge Díaz de la Torre a la cabeza, hemos diseñado para los amigos de Ávila Con Niños un programa de tres excursiones súper apetecibles para este otoño en las que podremos conocer el patrimonio cercano a Ávila.
Son salidas guiadas sencillas, pensadas para disfrutar en familia de las mañanas del domingo a la vez que aprendemos cosas nuevas de la mano de un experto.
A continuación os presentamos cada una de ellas:
LAS COGOTAS. ‘TUS ABUELOS LOS VETTONES’. 3 DE NOVIEMBRE
La primera de estas salidas será el 3 de noviembre. Lleva por nombre ‘Tus abuelos los vettones’.
En este caso se trata de visitar el Castro de las Cogotas, así como el Centro de Interpretación de Cardeñosa y la iglesia de la localidad.
El Castro de Las Cogotas es uno de esos sitios que hay que conocer si se vive en Ávila. La magia que lo envuelve lo convierte en un lugar muy especial. Y a los niños les encanta.
En esta salida, los niños practicarán además el tiro con honda en el castro. Y después, en el Centro de Interpretación, construirán ellos mismos una que se podrán llevar a casa.
Durante este ratito, los papás nos podremos quedar con ellos o aprovechar para dar una vuelta por Cardeñosa.
La mañana incluirá una visita a la iglesia del pueblo. Allí, Jorge nos narrará la asombrosa leyenda de Santa Paula Barbada.
Y, por supuesto, iremos al Castro de las Cogotas.
OJOS ALBOS. ‘ASÍ PINTABAN LOS PREHISTÓRICOS’. 17 DE NOVIEMBRE
La segunda de las excursiones nos encanta. Será el 17 de noviembre y lleva por título ‘Así pintaban los prehistóricos’.
Y es que para ver arte de la Prehistoria no hay que irse muy lejos. En Ojos Albos, al ladito de Ávila, tenemos un ejemplo.
En esta excursión dejaremos los coches en el pueblo para caminar unos 35 minutos hasta el abrigo en el que se encuentran las pinturas prehistóricas. Allí, con ayuda de un croquis podremos buscar los diferentes símbolos que aparecen y los personajes.
Jorge enseñará a los niños cómo pintaban nuestros antepasados. Y podrán probar sobre una piedra suelta.
CILLÁN. ‘¿PERO COMÍAN BELLOTAS?’. 1 DE DICIEMBRE
Y la tercera de las excursiones se desarrollará el 1 de diciembre. Su nombre es muy original: ‘¿Pero comían bellotas?’
En este caso nos desplazaremos hasta Cillán, también muy cerquita de Ávila. Allí, entre otras cosas, podremos recorrer su Museo de la Radio.
La mañana continuará en las instalaciones municipales, donde los chicos podrán elaborar pan de bellota como lo hacían los antiguos vettones.
Y después subiremos a Las Henrenes, un yacimiento misterioso y musealizado. De camino, además, tendremos otro plus: la Fuente de la Salud y sus aguas medicinales.
ASPECTOS PRÁCTICOS
Las tres excursiones tendrán una duración aproximada de dos horas y media.
El punto de partida serán los Cuatro Postes a las 10,30 horas.
Hasta el destino nos desplazaremos en nuestros coches. Aunque si alguien no dispone de vehículo propio se tratará de buscar hueco en los coches que se hayan reunido.
Estas salidas están pensadas para un máximo de 40 personas.
El coste es de ocho euros por adulto y tres para los niños, si bien para los menores de dos años las excursiones son gratuitas.
A los asistentes se nos entregará un resumen con el itinerario y con datos de los lugares que se visitarán en cada excursión.
Y una cosa que nos encanta: además de poder llevar nuestro propio almuerzo, se repartirá fruta entre los asistentes para cargar pilas de manera sana.
RESERVAR PLAZA
Podéis reservar ya mismo vuestras plazas.
Podéis hacerlo enviando un correo electrónico a la dirección de Ávila Con Niños: avilaconninos@gmail.com.
O llamando al teléfono 603 037 237. ¡Animaos!