Si, sí. Hemos tardado, lo sabemos. El Club de Lectura de Ávila con Niños lleva ya unos años en funcionamiento y aún no habíamos traído a este espacio uno de los clásicos entre los clásicos de la literatura infantil: El pirata Garrapata, del genial Juan Muñoz Martín.
¡Cómo hemos podido tardar tanto! ¡Con lo que nos gustan las historias del pirata más loco de todos!
Seguro que lo leísteis de pequeños, ¿verdad? Porque ‘El pirata Garrapata’ se publicó por primera vez en 1982. Y desde entonces lleva ya ni más ni menos que 65 ediciones. ¡Se dice pronto!
Varias generaciones crecimos al abrigo de las aventuras de Pirata y su loca tripulación. Y ahora, nuestros hijos, hacen lo propio. Y descubren que pasar un rato leyendo puede ser tan divertido (o más, por supuesto) que jugar con la tablet o ver la tele.
Nosotros lo hemos comprobado ya dos veces en casa, con cada una de nuestras hijas. Las risas que salían del dormitorio eran tremendas. Y por eso queremos animaros, si es que aún no os habéis hecho con un ejemplar, a que lo llevéis a casa. Acertaréis seguro.
EL PIRATA GARRAPATA
Para abrir boca, os presentamos al pirata Garrapata. Aparece muy bien descrito en las primeras líneas del primero de los 16 volúmenes que componen la saga de Juan Muñoz Martín. Así que, si vuestros peques se enganchan a sus aventuras, estáis de suerte. Porque podrán seguir disfrutándolas durante mucho tiempo.
«Garrapata era un hombre feroz y barrigudo que tenía una pata de palo y un garfio de acero en cada mano«. La cosa promete, ¿verdad? «Tenía la nariz gorda y colorada como una berenjena y la cara picada de viruelas. Le faltaba media oreja y llevaba un parche negro para taparse un ojo de cristal. Por lo demás, no era demasiado feo». Pues eso. No era muy feo, ¿verdad? Ja,ja.
La imaginación de los niños comienza a volar desde las primeras líneas del libro. Y se dispara con las geniales ilustraciones de Antonio Tello. Esas que todos tenemos en nuestra memoria y que nos muestran a un feo Garrapata, sí. Pero más enternecedor que otra cosa.
Porque Garrapata, aunque todos piensen que es malo, e incluso él promueva esa imagen de vez en cuando, en realidad es un trozo de pan. Un poco torpe, eso sí. Y muy despistado. Y por eso se ve envuelto en situaciones de lo más disparatadas que no dan tregua a la risa.
SU TRIPULACIÓN
Pero el pirata Garrapata no viaja solo. Está acompañado de una estrafalaria tripulación que le sigue incondicionalmente al fin del mundo. A pesar de todo y de todos.
Floripondia, que se desamaya sin saber porqué una y otra vez. El Chino, con un acento tronchante que hace que los niños se mueran de risa. Lord Chaparrete, el misterioso desconocido con el que arranca el libro… Todos ellos se lanzan a la aventura con el pirata Garrapata en esta primera aventura. Y le seguirán después a China, India, Japón, Roma… ¡Incluso a la luna o al Museo del Prado!
EDAD RECOMENDADA
‘El pirata Garrapata’ es un libro del Barco de Vapor Naranja, así que está pensado para niños a partir de ocho años de edad.
Si os habéis animado a ‘picar’ a vuestros peques con su lectura podéis encontrar sus aventuras en Librería Letras. Además, si al comprarlo os identificáis como amigos del Club de Lectura de Ávila con Niños os harán un descuento.
Descuento que, por cierto, también tendréis si la compra la hacéis en la tienda online de Letras. ¡Apoyemos al pequeño comercio con cualquiera de las dos opciones!
MÁS LIBROS DE JUAN MUÑOZ MARTÍN
Como también encontraréis allí más libros de Juan Muñoz Martín, el profesor madrileño de cuya mente nació no sólo Garrapata. También otros personajes imprescindibles de la literatura infantil como Fray Perico, que también os recomendamos. De hecho, por este enternecedor libro obtuvo el Premio El Barco de Vapor.
FICHA TÉCNICA
Autor: Juan Muñoz Martín
Editorial: SM. El Barco de Vapor
Numero de paginas: 193
Edición: tapa blanda
Precio: 8,70 euros