El Palacio de Los Verdugo es una pequeña perla escondida de la ciudad de Ávila. En demasiadas ocasiones pasa inadvertida al turista. Y eso que se encuentra en pleno corazón histórico de la ciudad y de que su acceso es gratuito.
Por eso nosotros queremos descubrírtela. Para que disfrutes de uno de los palacios más hermosos de la ciuda y a sólo unos metros de la Muralla, a la altura del Arco de San Vicente.
EN EL CENTRO DE ÁVILA
El Palacio de Los Verdugo se encuentra en la calle Lope Núñez. Es la vía que conecta la zona de San Vicente, con su maravillosa basílica románica, con las plazas de Mosén Rubí y Fuente del Sol, todo ello de visita obligada también.
Puede que su fachada plateresca no os llame en un primer momento la atención. La verdad es que es muy sobria. De hecho, es más llamativo el gran berraco vettón que descansa a unos metros de la gran puerta de madera. A los niños, como veis en nuestra foto, les encanta subirse como si de un caballo se tratara.
Pero esa discreción de la fachada contrasta con la belleza de su patio porticado. Lo cierto es que no es muy grande, pero bien merece la pena cruzar la puerta para realizar una rápida visita.
El Palacio de Los Verdugo se construyó en el primer tercio del siglo XVI. Éste fue el siglo de oro de Ávila. Florecían las construcciones palaciegas y por sus calles paseaban personajes tan ilustres como Teresa de Jesús o Juan de la Cruz, aún no tan conocidos como lo son ahora, claro.
SEDE DE EXPOSICIONES
El Palacio de Los Verdugo se utiliza en ocasiones como sede para exposiciones culturales. Pintura, carteles y fotografía suelen ser las artes elegidas para mostrarse al público aquí de manera gratuita. En la última de nuestras visitas pudimos disfrutar de una exposición fotográfica sobre la ciudad de Ávila. Un ‘premio’ añadido al paseo en sí por el palacio.
El edificio es, además, la sede de la secretaría del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, del que forma parte Ávila desde 1985. Y acoge, también, el Archivo Municipal y la Concejalía de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de la ciudad. Por eso, veréis que tiene mucho tránsito de personas. Porque a los turistas y visitantes que lo recorren cada día se suman, también, los propios trabajadores de estas dependencias.
Si queréis subir a la planta de arriba, cosa que os recomendamos para disfrutar de la mejor perspectiva del patio, podréis hacerlo por unas escaleras dignas de cuento. ¡Ojo! ¡Los escalones son algo irregulares!
Y si lleváis carritos de bebé podréis usar el ascensor de las dependencias.
GALERÍA ACRISTALADA
La galería de arriba está acristalada. Algo que se agradece los días más fríos y cuando vamos con niños pequeños, que pueden, así, caminar a su aire.
La visita, como os decíamos, es gratuita. Podréis realizarla de lunes a sábado de 10,00 a 13,45 y de 17,00 a 19,45 horas. Y los domingos sólo en horario de mañana.