¡Bienvenidos una vez más al Club de Lectura de Ávila Con Niños!
En esta ocasión os traemos una propuesta para los lectores más avanzados, los que rondan los doce años y están deseando embarcarse en lecturas ‘de mayores’. Os hablamos de ‘El chico de la flecha. Una aventura en Emerita Augusta’, de la escritora Espido Freire.
Ésta fue una de sus primeras novelas juveniles. Y nos ha encantado por un montón de razones. La primera, que es un libro que mete a los niños en el cuerpo ‘el gusanillo’ de la novela histórica. Está muy bien planteada y en un pis pas los jóvenes lectores están inmersos en la Roma Clásica, conociendo a Marco y a Aselo, los protagonistas, y pudiendo sentir cómo se vivía en aquella época.
Nos ha maravillado también lo bien que está escrita. Normal si se tiene en cuenta que la autora es una de las escritoras más importantes de finales del siglo XX y comienzos de éste XXI.
EL PRINCIPIO DE UNA SAGA…
Y nos ha chiflado, sobre todo a nuestra joven crítica literaria, porque es sólo la primera parte de una trilogía. Porque las historias de Marco no se quedan en Emerita Augusta. En libros posteriores viaja al Mare Nostrum y a las tierras del Norte.
¿Creéis que les puede gustar a vuestros niños? Nosotros estamos convencidos. Por eso os animamos a que se lo pongáis bien a mano y a animarles a viajar en el tiempo con ‘El chico de la flecha’.
Así lo ha hecho María y ha disfrutado muchísimo. Os dejamos con ella para que os cuente de qué va la historia…
¡Ah! No nos queremos olvidar de recordaros que en Librería Letras podéis encontrar todos los libros de Espido Freire. Y si decís que sois amigos de Ávila Con Niños os harán un descuento del 10 por ciento.
LA OPINIÓN DE MARÍA
¡Hola! Hacía mucho que no nos veíamos… Soy María y os traigo una novela que me ha gustado mucho.
Se llama ‘El chico de la flecha’ y es de Espido Freire. Os lo recomiendo.
COMENZAMOS
Marco, el protagonista de ‘El chico de la flecha’, un niño de más o menos doce o trece años. Vive en Emerita Augusta, que es como se llamaba antiguamente a la ciudad de Mérida. ¡Ah! Y se me olvidaba lo más importante ¡Vive en el siglo I a.C. en Hispania, osea, España!
Él es un niño proveniente de familia rica y tiene a su disposición criados y todo lo necesario. Pero no abusa de ello. Él y su hermana Junia son huérfanos. Su madre murió al dar a luz a Junia. Y su padre meses después fue asesinado por unos bandidos. Por lo demás, su vida es muy buena.
Se lleva bien con su hermana y su mejor amigo siempre está allí para apoyarle. Pero lo que pasa con su amigo (que se llama Aselo) es que es un esclavo. Y no es que no le dejen estar con él, Sino que todos los castigos se los lleva el pobre Aselo. Sea lo que sea. Ellos han estado siempre juntos, les han educado por igual, todo su tiempo libre lo pasan juntos…
Su tutor es su padrino, Julio, que en realidad su hermana ya no es su hermana. Julio la adoptó a ella porque sus padres murieron. A Marco no, y para saber porque tenéis que leer el libro.
UN GRAN LÍO…
Pero un inesperado día Marco y Aselo se meten en un lío del que no sadrán muy fácilmente. Y para ‘intentar’ solucionarlo mienten. Y la mentira se va haciendo más y más grande hasta que la descubrieron.
Como castigo… Bueno mejor no os lo cuento. Porque ese castigo nunca lo olvidaron.
Y después de una larga aventura parecía que todo había terminado… O eso creían ellos.
DATOS PRÁCTICOS:
Autora: Espido Freire.
Ilustrador: Álex Fernádez Villanueva.
Editorial: Anaya.
Edición: Tapa Blanda.
Precio: 12,50 euros.
OTRAS RECOMENDACIONES
Nos despedimos recordándoos alguna otra recomendación para esos lectores de once, doce y trece años… Pasaos por el Club de Lectura para descubrir, por ejemplo, Ojos de Medianoche. O Donde los árboles cantan, otra maravilla. E incluso Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes.