Hoy hablamos de dulces navideños saludables y de cómo ayudar a los niños a no cometer excesos en unas fechas en las que, por lo general, tendemos a ello.
Pero es posible preparar en casas dulces navideños saludables. Nuestra dietista de cabecera, Rosana Rabadán (con la que ya abordamos el tema de los postres saludables), nos da unas claves para evitar esos empachos. Y comparte con nosotros, además, unas deliciosas recetas con las que, además, pásaremos un buen rato en familia durante su elaboración. Os dejamos con ella
DULCES NAVIDEÑOS SALUDABLES
El turrón. Postre navideño por excelencia que no suele faltar en ninguna casa junto a los polvorones y el Roscón de Reyes. ¿Son productos que puedan comer los niños?
Las recomendaciones de la OMS y la AEP son que no se debe de dar azúcar a los menores de doce meses. Y a partir de ahí cuánto menos mejor. Al ser dulces con altos contenido en azúcar, su consumo no está recomendado ofrecerlo antes de los dos años.
Además hay que recordar que por riesgo de atragantamiento hay ciertos alimentos que no conviene ofrecer antes de los cinco años. Es el caso de los frutos secos enteros y muchos turrones suelen contenerlos.
En niños y niñas que presenten alguna alergia alimentaria hay que prestar especial atención, ya que la mayoría contiene huevo, leche y frutos secos.
¿QUÉ CANTIDAD PODRÍA DARLE?
Tanto para los adultos como para los niños, no conviene consumir estos productos en exceso. Pueden producir empacho, sobrepeso y obesidad a largo plazo.
Además, la mitad de las caries y problemas dentales que ocurren en los niños se dan por los excesos que cometen en Navidad. En estas fechas pueden consumir en unos pocos días más azúcar que durante el resto del año. Además, pierden la rutina de lavarse los dientes después de cada comida. Y al ser alimentos duros, dañan los dientes de leche de los niños. Es importante que no dejen de lavarse los dientes es éste periodo.
¿PODRÍAMOS SUSTITUIRLOS POR TURRONES CASEROS?
Los turrones caseros no dejan de ser turrones. Puede que tenga ingredientes de mejor calidad, pero su consumo excesivo provoca lo mismo.
Te dejo unas recetas fáciles y saludables para hacer con los peques de la casa y así, que podáis disfrutar unos ratitos juntos que al final es lo más importante de la Navidad.