Estos días de frío intentamos buscar planes chulos para hacer de vez en cuando en casa.
Esta semana nos hemos lanzado a decorar botes de cristal con nuestras propias manitas.
La verdad es que la idea nos la dieron nuestros amigos de la Asociación Tormal, expertos en organizar este tipo de actividades. De hecho, hace unos meses estuvimos en La Adrada participando en uno de estos talleres.
Como ya sabía que un día de estos íbamos a convertirnos en pintoras del vidrio, he pasado las últimas semanas guardando en un armario de la cocina todo tipo de botes de cristal. ¡Viva el reciclaje!
Botes de guisantes, mermelada, judías… ¡Todos han caído en nuestras manos y se han convertido en auténticas obras de arte! Después, eso sí, de un intenso proceso de limpieza para eliminar restos de comida y, sobre todo, de las etiquetas de los productos.
Para decorar nuestros botes, contamos además con dos elementos básicos: los rotuladores especiales para pintar sobre vidrio, que compramos en una papelería especializada y unos cordeles de colores, que encontramos en una tienda de manualidades. Conseguimos tener nueve colores diferentes, ¡todo un lujo!
Con todo el material preparado, lo único que nos quedaba por delante era dejar volar la imaginación. Cada una de las peques eligió los colores que más le gustan y los dibujos que mejor les salen como flores, caramelos, puntitos o caritas.
Y se pusieron manos a la obra para decorar sus botes usando unos rotuladores que, confieso, da gusto utilizar. Aquí también voló la imaginación: botes para sus lápices, para chuches, para regalar a sus amigos… Y como todavía estábamos esperando la llegada de los Reyes Magos, decidieron colorear un pequeño candelabro para cada uno de ellos. Así que en esos tres botes metimos tres pequeñas velas que después dejamos encendidas la noche del 5 de enero.
Para hacerlos un poco más originales, atamos cordeles en la boca de los botes. Es sólo un pequeño detalle, pero les dan un toque de lo más original y vistoso.
¡Y listos!
Como veis, no es nada complicado y, por cierto, se trata de una actividad muy limpia. Además, ellas agradecieron poder participar en una actividad creativa sin salir de casa.
Como los rotuladores que compramos (muy económicos, por cierto) sirven también para otros materiales, como madera o tela, ya estamos pensando cuál va a ser nuestro próximo ‘golpe’, ja,ja.
LA ACTIVIDAD PASO A PASO
1- Recicla los botes que vayas usando en casa.
2- Friégalos a conciencia. Que no queden restos de pegatinas.
3- Decorarlos a vuestro gusto con los rotuladores.
4- Completa la decoración con otros materiales. Nosotras usamos cordeles, pero también pueden usarse pegatinas, por ejemplo.
LOS MATERIALES
1- Botes de cristal
2- Rotuladores especiales para vidrio
3- Cordeles
4- Velas
5- Tijeras
.