QUÉ HACER EN ÁVILA
La ciudad de Santa Teresa está llena de posibilidades para el turista. No en vano es Patrimonio de la Humanidad. Pero hay cinco cosas imprescindibles que hacer en Ávila que nadie debe perderse cuando venga a visitar Ávila. Para que eso no te ocurra a ti, toma nota de los básicos para ‘ávilaconniños.com’. Seguro que disfrutaréis tanto de vuestra visita a Ávila como lo harán vuestros hijos.
1- SUBIR A LA MURALLA
La Muralla de Ávila es, sin duda, el mayor tesoro de la ciudad. Y también su principal atractivo turístico. No podéis venir de visita a Ávila y volver a casa sin haber paseado por su adarve.
Subir supone toda una aventura para los niños. Se lo pasan bomba imaginando que son damas y caballeros medievales. Y se quedan alucinados con las vistas que hay en cualquiera de sus puntos. Como seguro que os quedaréis alucinados vosotros.
Además, la audioguía que incluye la entrada cuenta con un canal especial para los niños. Toda una idea que a los niños les encanta.
Como os podéis imaginar, nosotros hemos subido unas cuantas veces. Pero siempre nos sorprendemos de lo que disfrutan los más pequeños de nuestra familia.
¡Eso sí! Tenéis que tener mucho cuidado con los niños. Aunque la Muralla cuenta con medidas de seguridad, no deja de ser una construcción medieval. Así que os recomendamos que no les quitéis los ojos a los peques ni por un segundo para evitar algún susto.
Si queréis, echad un ojo a nuestro post en el que te explicamos todos los detalles importantes para subir a la Muralla con niños.
2- HACER UNA FOTO EN LOS CUATRO POSTES
El mirador por excelencia de Ávila es los Cuatro Postes.
Se encuentra ubicado en el margen izquierda de la ribera del río Adaja, pegado a la N-110. No os resultará nada complicado llegar y además cuenta con una zona de aparcamiento gratuita y de fácil acceso.
Desde allí tenéis las mejores vistas de la Muralla de Ávila y de la ciudad en su conjunto. Además, el monumento en sí tiene su historia. Se cuenta que fue allí donde encontraron a Teresa de Jesús y a su hermano Rodrigo cuando intentaban escapar de casa para ser martirizados por los moros.
Nosotros os recomendamos que vayáis al atardecer. La luz que se refleja sobre la Muralla es preciosa. Y, además, con esperar sólo unos minutos podréis disfrutar también de la Muralla de Ávila iluminada. ¿Sabíais que hay quién dice que se trata del monumento iluminado más grande del mundo? Lo sea o no, os aseguramos que es todo un espectáculo que no te debes perder.
3- VISITAR LA CASA DE SANTA TERESA
Ávila es sinónimo de Santa Teresa. Y muchos son los rincones de la ciudad que recuerdan su presencia en ella. Pero si tenemos que quedarnos sólo con uno lo hacemos con su lugar de nacimiento.
De su casa natal no queda nada. Pero sobre el solar donde se encontraba se levantó en su día la iglesia y el convento de La Santa, habitado ahora por carmelitas.
Dentro de la iglesia se ha reconstruido la habitación en la que nació. Y en la plaza que da acceso al templo, una preciosa escultura te invita sentarse al lado de la genial mística para hacerte otra de las fotos imprescindibles de tu visita a Ávila.
4- COMER UN CHULETÓN O SALIR DE TAPAS
Para seguir con las cinco cosas imprescindibles que hacer en Ávila, si os gusta la buena carne seguro que ya sabéis cuál es el plato típico de Ávila por excelencia. Claro que sí, el chuletón de ternera avileña; ¡El Chuletón de Ávila!
Lo encontraréis en las cartas de prácticamente todos los restaurantes de Ávila. Y extraño será que no sea bueno: en Ávila cocinan de lujo una materia prima ya de por sí excelente. Por cierto que si sois de buen comer podéis animaros también con un plato de judías de El Barco. Ideales para los días fríos.
Pero si lo vuestro no es la carne o preferís probar otras cosas, tened en cuenta que el tapeo se estila muchísimo en Ávila. En todos los bares y restaurantes de la ciudad la caña, vino o refresco se acompaña por una generosa (y deliciosa) tapa incluida en el precio. Además lo normal es que al pedir os pregunten qué tapa queréis… Y la variedad es grande en la mayoría de bares. Si sois de los que os cuesta decidir o queréis ir a lo seguro no dejéis de pedir unas buenas patatas revolconas con sus torreznos. Otro clásico abulense con garantía de éxito.Y a los niños les suelen encantar.
Los abulenses practicamos muchísimo el tapeo. Con tres o cuatro tapas casi que habréis comido, ja,ja.
Y si quieres saber más pincha en este link para leer el artículo con nuestros restaurantes favoritos para comer con niños en Ávila
5- COMPRAR YEMAS… ¡Y COMÉRSELAS!
Y si hablamos de comida no podemos olvidarnos de las yemas de Santa Teresa. Es el postre abulense de siempre: una delicia de repostería elaborada exclusivamente a base de yema de huevo y azúcar. No necesitan más presentación. ¿A qué no?
A nosotros nos encantan las de La Flor de Castilla, uno de los establecimientos con más solera de Ávila. Sus yemas son garantía de éxito.
Probadlas. Y si tenéis duda de qué regalito llevar a los que no han tenido la suerte de visitar Ávila no lo dudéis: las yemas son vuestra solución, sin duda el que tenga la suerte de recibirlas quedará más que satisfecho y con un gran sabor de boca 🙂
¿Necesitas más alicientes para visitar Ávila en familia?
Bueno, pues ya sabéis, cuando vengáis a visitarnos éstas son las cinco cosas imprescindibles que hacer en Ávila. Y por supuesto hay un montón de cosas más para disfrutar del turismo en Ávila con niños. Si te quedas con ganas de más o vas a estar más tiempo en la ciudad echa un vistazo a nuestro artículo ‘Visitar Ávila’ donde te contamos todos los secretos para conocer a fondo la ciudad amurallada.