ARIANA APOYO ESCOLAR

Cápsulas Arqueológicas con Patrimonio Divertido

Nuestro amigo Jorge Díaz de la Torre, de Patrimonio Divertido, está lanzando a las ondas unas geniales cápsulas arqueológicas.

Son pequeños vídeos en los que, a modo de píldoras, realiza breves descripciones de materiales arqueológicos.

Lo mejor de todo es que lo hace con un lenguaje cercano y salpicando su relato con muchas anécdotas. Él dice que busca entretener más que enseñar. Pero nosotros podemos dar fe de que logra las dos cosas a partes iguales.

Ahora que tenemos muchos ratillos muertos en casa, animaos a ver estas cápsulas arqueológicas con los peques. Pasaréis todos un buen rato.

Nosotros las compartimos aquí con vosotros.

PRIMERA CÁPSULA: LA HISTORIA DE DOLORES

En la primera de las cápsulas arqueológicas de Patrimonio Divertido, Jorge nos presenta una serie de huesos humanos. Y nos presenta a Dolores, una religiosa que falleció muy jovencita en algún convento de la provincia de Ávila. No os contamos más porque la historia promete…

SEGUNDA CÁPSULA

En el segundo de los vídeos, Jorge sigue hablándonos de Dolores, de sus compañeras de convento y nos presenta otros restos óseos. También de animales.

TERCERA Y CUARTA CÁPSULAS: CERÁMICA

En la tercera entrega de estos vídeos, el experimentado arqueológo se centra en la cerámica. Nos plantea, por ejemplo, por qué ha sido tan importante en la historia de la humanidad y cómo es habitual encontrar muchos restos de este material en cualquier yacimiento arqueológico.

¡!Ah! Y nos descubre más cosas de Dolores y sus compañeras. Cosas que, seguro, sacarán una sonrisa a los niños. Esta tercera entrega está dividida en dos vídeos. Aquí os los dejamos.

Por cierto que todas las cápsulas arqueológicas de Patrimonio Divertido están también en su canal de YouTube.

QUINTA CÁPSULA: FÓSILES

En esta ocasión, Jorge nos habla del mundo de los fósiles. Y nos enseña una maravillosa colección en la que cuenta con gusanos, caracoles, conchas… Son fósiles que todos podemos encontrar, sobre todo, nos dice, en las serranías del interior de España.

SEXTA CÁPSULA: TALLAS

En el sexto capítulo de sus cápsulas Jorge nos enseña cómo se tallaba en la antigüedad. Los hombres del paleolítico o del neolítico tallaban piedras para elaborar sus útiles. Y usaban, sobre todo cuarcita y sílex. Mirad qué interesante este capítulo…

SÉPTIMA CÁPSULA: EL ‘CASADO’ DE LA CERÁMICA

Para su séptima entrega Jorge vuelve al tema de la cerámica, los restos más habituales de las excavaciones arqueológicas.

Aunque en esta ocasión se centra en explicarnos cómo se ‘casan’ las piezas que van apareciendo. Es, nos cuenta, como hacer un puzle. Sólo que uno con miles de piezas en ocasiones y sin foto en la que fijarse, ja,ja.

OCTAVA CÁPSULA: CÓMO SE PLANTA UNA CATA

Y decidido a enseñarnos todos los ‘intríngulis’de la arqueología, en esta cápsula, que se divide en dos partes, Jorge nos enseña cómo se planta una cata arqueológica. ¿Por qué se excava en un sitio y no en otro? Nos podemos preguntar en primer lugar. ¿Y cómo se organiza esa excavación en sus aspectos más prácticos? A estas preguntas y a muchas más nos responde Jorge en estos entretenidos vídeos.

Aquí está la parte primera…

…Y aquí la segunda. Vais a ver que esto de la arqueología es una cosa muy delicada…

Esperamos que os estén gustando. Porque… ¡aún ahí más!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad